Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

lunes, 9 de marzo de 2015

TIPOS DE ADAPTACIÓN DE LOS ORGANISMOS A SU MEDIO

Adaptación significa acostumbrarse o saber vivir en un medio físico determinado de un Ecosistema en particular, los organismos mejores adaptados crean estructuras biológicas que le permiten vivir mejor en ese medio Estrategias de defensa de las presas La existencia de depredadores implica que predador y presa hayan coevolucionado para poder sobrevivir. En particular, las presas han debido desarrollar estructuras de defensa: En el caso de los vegetales, una de las estrategias es tener estructuras cada vez más duras para: Ser más grande y competir por la luz y poder crecer más
Resistir el ataque de depredadores: Leñosas que rebrotan: pero esto implica la aparición de celulosas, ligninas poco nutritivas. Herbáceas que producen gran cantidad de semillas Los vegetales presentan pueden presentar estructuras defensivas como espinas, venenos… En el caso de los animales, tienen una composición más equilibrada y las diferentes presas tienen un valor energético similar, así pues, la principal forma de defensa es que el tiempo de captura y el esfuerzo sea lo más alto posible y las presas adoptan diferentes estrategias para evitar ser cazadas: Mimetismo o cripsis: estrategia de camuflaje. Coloración aposomática: llamar la atención mediante colores llamativos para alertar a los predadores de su peligrosidad porque pueden ser tóxicas. Mimetismo de Bates o mimetismo batesiano: son llamativas para simular que son peligrosas pero en realidad no lo son.

0 comentarios:

Publicar un comentario